Menú

Home /

Sostenibilidad

/01

Política de sostenibilidad

Buscamos crecer enfocándonos hacia una gestión responsable y sostenible.

Como parte del Grupo Pluspetrol, tomamos como punto de partida la Política de Sostenibilidad, documento de mayor jerarquía, considerando objetivos de corto y largo plazo respecto a aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en nuestras actividades.

Como resultado, promovemos relaciones de confianza con nuestros grupos de interés generando un comportamiento ético compartido en toda la organización y, desarrollamos nuestras actividades mejorando en forma permanente las buenas prácticas, buscando la excelencia en cada uno de los procesos para lograr objetivos de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Como parte de nuestro compromiso con una gestión responsable del negocio, facilitamos a todos nuestros grupos de interés los mecanismos y espacios necesarios para que puedan comunicar todo tipo de expectativas y/o preocupaciones, asegurando su análisis y tratamiento.

Los principales mecanismos son la Línea Ética, el canal de quejas y reclamos y la Política de Derechos Humanos.

A través de la gestión y monitoreo de los requerimientos que surgen de este relacionamiento con los grupos de interés, se obtiene información de valor para la toma de decisiones.

En línea con esto, la gestión de proveedores es un eje fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad. A través de la misma, buscamos construir y fortalecer relaciones de confianza con nuestros proveedores estratégicos quienes tienen la capacidad de contribuir a los objetivos de negocio de la compañía.

En concordancia con este punto, acompañamos el desarrollo de los mismos a través de la promoción de buenas prácticas y de la transferencia de conocimientos.

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la adopción de las mejores prácticas, participamos en diversas cámaras de la industria y otro tipo de iniciativas.

/02

Nuestros principios

Creamos y sostenemos relaciones de confianza con nuestros empleados, contratistas, proveedores y con los diversos grupos de interés, considerando sus expectativas, a la vez que buscamos la generación de valor compartido y el respeto por los Derechos Humanos.

Orientamos la gestión del negocio a la sostenibilidad económica, social y ambiental de la Compañía y de los entornos donde operamos, a través de un comportamiento ético y transparente.

Gestionamos la sostenibilidad mediante el desarrollo de sistemas de gestión enmarcados en la mejora continua, con procesos definidos, competencias desarrolladas en la organización y la tecnología adecuada.

Nos medimos con indicadores que permiten evaluar, verificar y reportar el cumplimiento de los requisitos legales, de los objetivos y de las metas en un contexto de aprendizaje permanente.

Gestionamos el riesgo como parte esencial de nuestra actividad; tomamos decisiones adecuadas al nivel del mismo, minimizando los impactos negativos y optimizando los beneficios y las oportunidades generadas por nuestra actividad, durante todo el ciclo de vida de los proyectos.

Promovemos prácticas laborales justas y un ambiente de trabajo seguro, saludable y ambientalmente amigable para todos los empleados de la Compañía y nuestros contratistas.

Operamos de manera segura y responsable, con una orientación preventiva, que busca evitar todo tipo de incidentes y minimizar los impactos adversos al personal, al medio ambiente y a nuestros vecinos.

Incorporamos las mejores tecnologías disponibles, adecuadas al nivel de riesgo y que propicien el uso eficiente de la energía y de los recursos naturales.

Promovemos una relación armónica con las comunidades en las que operamos, buscando favorecer la calidad de vida y el desarrollo de dichas comunidades; preservando a la vez la biodiversidad y las culturas locales.

01 / 09

Pilares principales

/ 01

Excelencia operacional

/ 02

Gestión ambiental

/ 03

Asuntos comunitarios

/ 04

Comunidades indígenas

/ 05

Ética y transparencia de negocio

01 / 05

/03

Gestión ambiental

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la adopción de las mejores prácticas, participamos en diversas cámaras de la industria y otro tipo de iniciativas.

Los principios que se presentan a continuación integran nuestra Política de Sostenibilidad y respaldan nuestro compromiso con una gestión ética del negocio que integra los aspectos económicos, sociales y ambientales, balanceando intereses de corto y largo plazo con el fin de generar valor compartido para la Compañía y sus grupos de interés.

/04

Asuntos comunitarios

El relacionamiento con nuestras comunidades locales es clave para la sostenibilidad. Promovemos un relacionamiento temprano y transparente para conocer oportunamente sus expectativas e intereses, ello garantiza que nuestros planes de desarrollo sean sostenibles e impacten favorablemente en su desarrollo y la mejora de su calidad de vida.

Impulsamos un involucramiento activo de las comunidades locales, en todas las etapas de vida de nuestros proyectos, mediante procesos participativos e interculturales que respetan sus tiempos, liderazgos y mecanismos propios de toma de decisión, promoviendo alianzas que capitalicen esfuerzos y recursos para una gestión social eficiente y sostenible.

/05

Inversión social

Emprendemos nuestras iniciativas sociales entendiendo al desarrollo social como un elemento clave de la sostenibilidad y de la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades.

Dos personas caminando dentro de una oficina
Tres personas mirando una computadora en el patio exterior de una oficina

Educación

Programas educativos, mejora de infraestructura básica, formación de docentes y apoyo a estudiantes a través de becas.

Salud

Iniciativas para mejorar el bienestar de las comunidades mediante programas de prevención, atención y servicios para la salud.

Fortalecimiento Institucional

Actividades que potencian la autogestión de las organizaciones sociales.

Desarrollo Comunitario

Iniciativas sostenibles, desarrollo de capacidades, educación ocupacional y mejora de la infraestructura para fomentar la independencia productiva.

/06

Informes y documentos

Política de sostenibilidad

/07

Informes de sostenibilidad

2023

El Informe de Sostenibilidad es publicado anualmente y sintetiza las principales actividades que desarrolla el Grupo Pluspetrol en materia de desempeño económico, ambiental, de seguridad y social. Su elaboración sigue los lineamientos de los estándares GRI

Descargar